domingo, 1 de septiembre de 2013

Diferencias Entre El Grotesco Criollo y El Sainete

El Grotesco Criollo y El Sainete


El parecido entre el Grotesco  y el Sainete, puede ser debido a que ambos se originaron en una misma época y en un mismo ámbito social. Ambos abarcando ampliamente le tema de la inmigración de los países europeos a la Argentina, retratan a aquella clase baja compuesta de inmigrantes, estos suelen vivir en conventillos  y en las orillas de la ciudad, por lo cual son los escenarios comúnmente usados por ambos géneros, es el destacar como similitud  también el uso del lunfardo y el cocoliche, ambos generados por la mezcla de culturas.
Como se puede observar los dos géneros hablan sobre una misma clase social, utiliza los mismos escenarios y los mismos dialectos, aun así hay una diferencia. La diferencia consiste básicamente en el punto de vista desde el que se desarrolla un género y el otro.
 El grotesco criollo por ejemplo retrata la inmigración frustrada en sus ilusiones de prosperidad,  aquellos inmigrantes que dejaron todo por venir en busca de sus sueños en esta tierra prometida, pero que fracasaron y ahora añoran la vida que llevaban en el viejo continente. Es  por esto que los escenarios y las vestimentas de los actores, son lúgubres y precarias, retratando el sufrimiento y la pobreza de los mismos. Curiosamente  esta lástima que causa en el público termina convirtiéndose en una risa, a modo de mecanismo de defensa ante lo intolerable del sufrimiento.

Por otro lado en Sainete relata  un conflicto sentimental y una acción trágica, peor que a su vez esta adornado humorísticamente. Este por lo general inicia presentando un conflicto, comúnmente entre los vecinos del conventillo en el que se desarrolla, mas  tarde muestra el desarrollo del mismo, peor por lo general el final es lo que podría denominarse un final feliz, a su vez todo esto con un toque humorístico retratando las costumbres populares.

11 comentarios:

  1. Gracias, me hiciste la tarea de literatura ;)

    ResponderBorrar
  2. Es buena la síntesis y descripción de ambos géneros teatrales. Podríamos agregar que en la primeras inmigraciones, las expectativas de un futuro mejor estaban latentes, más con el correr de los años se vio el fracaso y la estafa a la que se vieron sometidos, de ahí nace el grotesco criollo y se puede ver notoriamente en "Stefano" de Armando Discépolo, en los diálogos entre Stefano y su padre, quedan magníficamente demostrados.-

    ResponderBorrar
  3. cual es la diferencia entre el sainete original y el sainete criollo

    ResponderBorrar